Skip to Mainhow-to-get-rid-of-smelly-drains

Cómo Eliminar El Mal Olor de Los Desagües

Probablemente todos hemos experimentado un desagüe con mal olor en algún momento de nuestras vidas, y nunca es agradable. Tanto si tienes un desagüe con mal olor en la cocina, en el baño o en cualquier otro lugar, este artículo te explicará cómo desodorizar un desagüe, así como cuáles son las causas del mal olor en los desagües. ¡No te pierdas estos excelentes consejos para eliminar el mal olor de los desagües!

NA

Por qué huele mal el desagüe

  1. Un olor desagradable en el desagüe de la casa puede ser frustrante, pero una vez que conoces el origen del olor, estás un paso más cerca de solucionar el problema. Si tu desagüe huele mal, hay varias causas posibles. Estas son las causas más comunes del mal olor en los desagües:
  2. Desagüe obstruido: Las obstrucciones son una molestia, ya que no solo impiden que el desagüe funcione correctamente, sino que también pueden desprender un olor bastante desagradable. Si el agua tarda en desaguar o se acumula agua estancada sobre la abertura del desagüe, es muy probable que haya una obstrucción en la tubería de desagüe. Esto puede provocar un olor desagradable en el desagüe.
  3. Bacterias o biofilm: Las bacterias se alimentan de la suciedad acumulada en el desagüe, especialmente de restos como partículas de comida, grasa, residuos de jabón y cabello. Aunque esto no siempre provoca una obstrucción, esta suciedad puede atraer bacterias y crear biofilm (residuos bacterianos viscosos) que provocan mal olor en el desagüe.
  4. Acumulación de moho: Si notas un olor a humedad en los desagües, es posible que haya moho creciendo en su interior. A veces se pueden ver signos de moho alrededor de la abertura del desagüe o en las zonas circundantes, como en los mosaicos o en el sellador de la ducha. Los desagües son oscuros, cálidos y húmedos, lo que proporciona las condiciones ideales para que crezca el moho.
  5. Problemas de fontanería: Un desagüe con mal olor puede deberse a un sifón en P seco o roto (el tubo en forma de U situado debajo de la abertura del desagüe). Normalmente, el sifón en P retiene una pequeña cantidad de agua que crea un sello hermético, evitando que los gases del alcantarillado suban por el desagüe. Cuando esta agua se seca, o si hay una fuga en el tubo, estos gases pueden pasar libremente desde el alcantarillado al cuarto de baño, la cocina u otras habitaciones de la casa. A veces, el sifón en P también puede llenarse demasiado, lo que provoca una obstrucción más profunda en la tubería.

¿Por qué mis desagües huelen a alcantarilla?

Si notas un olor a alcantarilla procedente de uno o varios desagües de tu hogar, podría indicar un problema con el sistema de ventilación o el tanque de agua.

A veces, el respiradero del tejado puede obstruirse con residuos como hojas y ramitas. El respiradero del alcantarillado permite que el aire fluya a través del sistema de fontanería de la casa y evita que los gases del alcantarillado vuelvan a entrar por los desagües. Si este respiradero está obstruido, el olor a gas de alcantarillado se escapa a tu casa y provoca el desagradable olor a huevo podrido en los desagües. Puedes comprobar si hay un respiradero obstruido al hacer correr agua por el desagüe que huele mal y tirar de la cadena del inodoro más cercano. Si oyes gorgoteos procedentes del desagüe, significa que el flujo de agua del inodoro está aspirando aire a través de él y es posible que la ventilación esté comprometida.

Con menos frecuencia, el agua en sí misma puede hacer que el desagüe huela a azufre. A veces, el tanque de agua puede contaminarse, lo que hace que el agua huela mal. Para comprobar si tienes este problema, puedes efectuar la prueba del vaso. Simplemente llena un vaso con agua de la fuente sospechosa del desagüe con mal olor y, a continuación, llena otro vaso en otra habitación de la casa. Si ambos vasos huelen mal, es probable que el agua esté contaminada. Si solo huele un vaso, el problema está en un desagüe y es posible que haya acumulación dentro del grifo.

Nota: el olor a alcantarilla en los desagües debe atenderse de inmediato. El gas de alcantarilla puede acumularse y provocar problemas de salud e incluso intoxicación por sulfuro de hidrógeno. Además, es inflamable en cantidades suficientemente grandes, por lo que supone un riesgo de explosión. Por lo tanto, abordar el problema lo antes posible es la mejor manera de evitar riesgos para la seguridad.


Cómo limpiar un desagüe con mal olor

Ahora que conoces las posibles causas del mal olor en tu desagüe, te explicaremos nuestros consejos para solucionar un desagüe con mal olor.


Limpia la abertura del desagüe

Antes de empezar con los distintos remedios para desodorizar un desagüe, debes limpiar primero cualquier residuo que haya en la superficie del desagüe y alrededor de él. En el caso de un desagüe de la cocina, esto significa limpiar el filtro del desagüe o las tapas de goma de un triturador de basura, y en un desagüe de baño, esto significa eliminar cualquier cabello o residuo atrapado en la abertura del desagüe. Es posible que tengas que desenroscar la tapa del desagüe con un destornillador o girándola para acceder al desagüe. En esta fase, debería bastar con jabón, agua y una esponja abrasiva para eliminar la mugre superficial que podría estar causando los malos olores del desagüe.

NA

Método del agua caliente

Por sencillo que parezca, verter agua caliente en el desagüe puede ayudar a derretir la suciedad y las bacterias que se esconden en su interior, eliminando así los malos olores. Todo lo que tienes que hacer es hervir una tetera o una olla grande con agua y verterla con cuidado en la abertura del desagüe. A continuación, enjuaga el desagüe con más agua para eliminar cualquier resto de suciedad. Asegúrate de no utilizar agua hirviendo en el desagüe si tienes tuberías de PVC, ya que podría ablandarlas o dañarlas.

NA

Bicarbonato de sodio y vinagre

Quizás uno de los eliminadores de olores en desagües más populares y eficaces es una solución de bicarbonato de sodio y vinagre, que produce una reacción química que elimina cualquier residuo o acumulación adherida a las tuberías y, además, neutraliza los olores. Para este método, vierte ½ una taza de bicarbonato de sodio en la abertura del desagüe y, a continuación, añade 1 taza de vinagre. Los ingredientes comenzarán a reaccionar, así que tapa el desagüe con un tapón o un trapo viejo para sellar la solución. Espera de 30 minutos a 1 hora, y luego enjuaga la mezcla del desagüe con agua caliente. Consejo: agrega unas gotas de aceites esenciales al desagüe para eliminar el fuerte olor a vinagre.

NA

Utiliza cloro

El cloro funciona bien para desinfectar y desodorizar un desagüe y es especialmente eficaz cuando hay moho o acumulación de biofilm. Sin embargo, siempre debes utilizar el cloro con precaución, ya que su uso continuado puede dañar algunas tuberías. Después de limpiar la abertura del desagüe, vierte aproximadamente media taza de cloro en el desagüe y déjala actuar durante 30 minutos a 1 hora. Enjuaga el desagüe con agua caliente para eliminar cualquier resto de cloro o suciedad.

NA

Usa Drano®

Utilizar un limpiador profesional para olores en desagües, como Drano®, es una forma muy eficaz de eliminar los olores de los desagües con la seguridad de que la fórmula no daña las tuberías. Dependiendo del desagüe afectado, deberás elegir un producto Drano® adecuado para ese desagüe en particular. Aquí puedes encontrar información sobre todos los productos que se pueden utilizar con seguridad en desagües de baños, desagües de la cocinas, trituradores de basura y mucho más. Un buen producto multiuso es Drano® Max Gel Clog Remover, que se puede utilizar en la mayoría de los desagües domésticos. Esta fórmula ayuda a eliminar los residuos persistentes y limpia el interior de las tuberías para eliminar las obstrucciones y los malos olores en el desagüe. Solo tienes que verterlo, esperar entre 15 y 30 minutos y tirar de la cadena con agua caliente.

NA

Limpia el sifón en P

Si estos métodos no han solucionado tus problemas de malos olores en los desagües, tal vez la culpa sea del molesto sifón en P. Un sifón en P seco es una causa común de malos olores en los desagües poco utilizados, por lo que debes intentar primero hacer correr agua por el lavabo o la ducha para asegurarte de que no sea ese el problema. Si utilizas el desagüe con regularidad, examina el sifón en P en busca de fugas o daños, ya que esto también podría provocar que baje el nivel del agua en el sifón en P. A veces, el desagüe puede necesitar una limpieza profunda, lo que implica retirar el sifón en P por completo y enjuagarlo. Puedes obtener más información sobre cómo limpiar un sifón en P en nuestra guía para desatascar un desagüe.

NA

Comprueba el respiradero del alcantarillado

Si has identificado un problema con la ventilación, tendrás que inspeccionar manualmente el respiradero del alcantarillado para comprobar si hay obstrucciones. Si te sientes seguro, puedes comprobar el respiradero tú mismo subiéndote al tejado y sacando los residuos, pero si no te sientes cómodo haciéndolo, lo mejor es llamar a un fontanero.

NA

Sustituye la varilla de ánodo del depósito de agua

Si el problema es el agua contaminada y no el desagüe en sí, es posible que se deba a que la varilla de ánodo del calentador de agua está reaccionando a las bacterias. Esto suele ocurrir cuando la varilla de ánodo es vieja y está hecha de magnesio. Para solucionar este problema, es necesario sustituirla por una varilla nueva de aluminio y desinfectar el agua con peróxido de hidrógeno. Una vez más, se trata de un proceso más complicado que no es tan sencillo como los otros métodos. Si no te sientes cómodo haciéndolo tú mismo, busca la ayuda de un profesional.

NA

Si no estás seguro de por qué tu desagüe huele mal, o si no te sientes seguro para intentar estos métodos tú mismo, no dudes en buscar ayuda profesional.

Estos son métodos generales que se pueden utilizar en la mayoría de las situaciones para desodorizar desagües, pero si buscas consejos más específicos, consulta nuestras guías para duchas, lavabos de baño, fregaderos, lavavajillas y trituradores de basura.


Cómo evitar los desagües con mal olor

Ahora que ya sabes cómo arreglar los desagües con mal olor, lo mejor que puedes hacer para evitar los olores desagradables es aprender a mantenerlos correctamente y a prevenir las obstrucciones. A continuación te ofrecemos algunos consejos cotidianos para que tus desagües huelan mejor:

  1. Limpieza regular: Limpia el desagüe con regularidad para evitar la acumulación de mugre. Utiliza un limpiador de desagües casero a base de vinagre y bicarbonato de sodio cada pocas semanas o utiliza agua hirviendo y limón para refrescar el desagüe. También puedes utilizar Drano® Max Build-Up Remover  una vez al mes para mantener los desagües en buen estado.
  2. Sé inteligente con los desagües: Ten cuidado con lo que tiras por el desagüe, ya que puede provocar atascos y malos olores. Evita verter aceite o grasa en los fregaderos y en los trituradores de basura, ya que esto puede ser un catalizador para las obstrucciones y el crecimiento microbiano.
  3. Detén esa suciedad: Si aún no tienes uno, es una buena idea invertir en un tapón para desagües que atrape los restos de comida o el cabello antes de que se acumulen. Puedes comprarlos para todo tipo de desagües en internet o en tu tienda de artículos para el hogar.
  4. No descuides los desagües poco utilizados: Deja correr el agua por los lavabos o duchas que se utilizan cada pocas semanas para evitar que el sifón en P se seque y provoque malos olores en el desagüe.
  5. Organiza revisiones de mantenimiento: Programa revisiones de mantenimiento con un fontanero una vez al año para asegurarte de que tus desagües funcionan correctamente. Esta es una medida que incluso las personas que gustan de hacer las cosas ellas mismas deben cumplir.

Con estos consejos, estarás preparado para arreglar un desagüe con mal olor cualquier día de la semana. Si tienes curiosidad por saber más sobre el mantenimiento general de los desagües domésticos y descubrir soluciones a los problemas cotidianos, explora la página del blog Conceptos básicos de las obstrucciones .

Descubre los productos Drano®  adecuados para todo tipo de problemas de desagües navegando por nuestra gama completa. Lee siempre las instrucciones para comprobar cómo utilizar Drano® de forma segura.

Productos relacionados

NA

Déboucheur puissant composé uniquement d'ingrédients essentiels

  • Fabriqué uniquement d'ingrédients essentiels
  • Sans danger pour tous les tuyaux
  • Sans mauvaises odeurs

Relacionado

NA

Cinco Maneras Inteligentes de Evitar Las Obstrucciones de Cabello en La Ducha

Enfrentémoslo. El cabello puede causar problemas peliagudos (ves lo que hicimos). Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar las obstrucciones en la ducha? En lugar de decidirte por el “look” calvo, aquí tiene cinco excelentes maneras de evitar que las bolas de pelo causen problemas.

NA

Cómo Destapar El Fregadero de La Cocina en Tres Pasos

Un minuto estás cocinando una deliciosa comida y, de pronto, ves el fregadero lleno de agua y tienes que llamar al plomero y al repartidor de pizzas. Pero nunca más. Es el momento de decir “nunca más” a las obstrucciones del fregadero de la cocina. ¡Tú puedes! Destapar el fregadero de tu cocina es tan fácil como 1, 2, 3.